Primero lo primero, ¿Qué es el colágeno?
El colágeno es una proteína fibrosa que existe de manera natural en el cuerpo y es responsable de mantener la elasticidad de nuestra piel, la fuerza de nuestras uñas y cabello, y la fluidez en el cartílago de nuestras articulaciones. Nuestros cuerpos producen colágeno de manera regular; sin embargo, a medida que envejecemos, la producción de colágeno comienza a disminuir, a una tasa de casi 1-2% por año después de los 30 años.
¿El resultado? Arrugas y menos firmeza en la piel. Rigidez en las articulaciones. Cabello y uñas quebradizas. Aunque la pérdida de colágeno no es prevenible, los estudios han demostrado que existen hábitos de vida y suplementos que pueden ayudar a ralentizar este proceso. Pero antes de hablar de eso, repasemos rápidamente los diferentes tipos de colágeno.
(image source: www.medicalnewstoday.com)
Los Diferentes Tipos de Colágeno
¿Qué? ¿Existen diferentes tipos de colágeno? No todo el colágeno es igual, y cuando se suplementa con fines específicos, debes ser capaz de identificar las diferencias. En realidad, existen más de una docena de tipos diferentes de colágeno, pero vamos a repasar específicamente los tipos más abundantes: Tipo I, Tipo II y Tipo III.
Colágeno Tipo I – Cabello, Piel, Uñas y Huesos
El colágeno Tipo I es un colágeno de clase fibrilar y constituye el 90% de nuestro cabello, piel y uñas. También se distribuye de forma natural en la mayoría de nuestros tejidos conectivos, ligamentos y huesos.
El colágeno Tipo I, como resultado, se recomienda ampliamente para mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas. Los ensayos clínicos de 12 semanas han demostrado que “la suplementación con 50 mL de [colágeno] diariamente durante 60 días condujo a una reducción notable de la sequedad de la piel, arrugas y la profundidad de los pliegues nasolabiales. Además, se observó un aumento significativo en la densidad de colágeno y la firmeza de la piel después de 12 semanas.” [1]
Colágeno Tipo II – Articulaciones y Cartílago
El colágeno Tipo II constituye una parte significativa de la proteína y el colágeno en el cartílago de las articulaciones. Se ha utilizado históricamente para ayudar a tratar diversos tipos de artritis, dolor de espalda, dolor de cuello o después de una lesión. La investigación ha demostrado que tomar colágeno tipo II por vía oral durante 3 meses reduce el dolor articular, la inflamación y el tiempo para caminar 15 metros en personas con artritis reumatoide.
El colágeno Tipo II, por lo tanto, se recomienda ampliamente para aquellas personas que buscan mejorar específicamente la salud del cartílago y las articulaciones.
Colágeno Tipo III – Arterias y Sistema Cardiovascular
El colágeno Tipo III forma las paredes arteriales y se encuentra típicamente junto con el colágeno Tipo I. La mayoría de los suplementos hoy en día proporcionan los Tipos I y III juntos para una salud total de la piel, el cabello y las uñas. Los estudios han demostrado que “el colágeno tipo III es esencial para la fibrilogénesis normal del colágeno I en el sistema cardiovascular y otros órganos” [2].
Se recomienda tomar ambos tipos de colágeno, Tipo I y Tipo III, juntos para obtener el mejor beneficio y para quienes buscan beneficios completos para la piel, el cabello y las uñas

5 Grandes Beneficios de la Suplementación con Colágeno
1. ejorar la Salud de la Piel, Cabello y Uñas
En un estudio doble ciego, controlado con placebo, en mujeres de 35 a 55 años, aquellas que tomaron un suplemento que contenía entre 2.5 y 5 gramos de colágeno durante ocho semanas experimentaron menos sequedad en la piel y un aumento significativo en la elasticidad de la piel en comparación con aquellas que no tomaron el suplemento [3].
2. Mejorar la Salud Articular en Atletas
En un estudio de 24 semanas con atletas que padecían dolor articular relacionado con la actividad física, hubo implicaciones estadísticamente significativas para el uso de colágeno hidrolizado para apoyar la salud articular y posiblemente reducir el riesgo de deterioro articular. Los resultados sugieren que los atletas que consumen colágeno hidrolizado pueden reducir parámetros (como el dolor) que tienen un impacto negativo en el rendimiento atlético. [4]
3. Combatir los Síntomas de la Osteoartritis
Una revisión exhaustiva de la literatura y los estudios sobre el colágeno como medio para ayudar a tratar la osteoartritis confirmó que “el colágeno hidrolizado tiene un efecto terapéutico positivo sobre la osteoporosis y la osteoartritis, con un aumento potencial de la densidad mineral ósea, un efecto protector sobre el cartílago articular y, especialmente, en el alivio sintomático del dolor.” [5]
4. Ayudar a la Salud Cardiovascular
Un ensayo de 6 meses con sujetos que tomaban tripéptido de colágeno dos veces al día “indica que el CTP contribuye a la prevención y tratamiento de la aterosclerosis (la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes arteriales) en humanos saludables” [6].
5. Mejorar la Masa Muscular
La utilización de péptidos de colágeno como suplemento en combinación con entrenamiento de resistencia ha mostrado mejoras en la composición corporal y un aumento en la fuerza muscular de los sujetos mayores.
Un estudio con 53 hombres en un ensayo aleatorio, doble ciego y controlado con placebo proporcionó “datos que demuestran que, en comparación con el placebo, la suplementación con péptidos de colágeno en combinación con entrenamiento de resistencia mejoró aún más la composición corporal aumentando la masa libre de grasa (FFM), la fuerza muscular y la pérdida de masa grasa (FM).” [7]